Celebrado el Torneo de Navidad 2018

El campeonato, celebrado cada año por estas fechas, ha reunido en esta nueva edición a más de 45 tiradores de hasta cinco clubes de esgrima de la Región de Murcia

El tradicional Torneo de Navidad, celebrado el pasado sábado 15 de diciembre, ha logrado reunir a más de 45 tiradores de la Región, que se han medido en las intalaciones del Pabellón Municipal Santa María de Gracia (Murcia).

Los tiradores, procedentes del Club de Esgrima Murcia (CEMU), Club Universitario de Esgrima Alonso Pérez de Hita (APH), Club de Esgrima de la Vega (CEDLV), Club de Esgrima las Tres Armas (CETA) y Club de Esgrima Lorca (CEL), se han repartido entre las categorías m12, m17 de espada y m10 de florete, además de en la absoluta celebrada para cada una de las dos armas, todas ellas en modalidad mixta.

La categoría m10 de florete ha dejado como ganadora a Blanca Carrasco, seguida por Daniel Giménez en la plata y Antonio García Jordán y Darío Martínez en los bronces, todos ellos del Club de Esgrima Lorca.

La categoría m12 de espada tiene en primera posición a Juan Antonio Tortosa, con Antonio Ruiz en el segundo puesto, ambos tiradores del CEMU. Los dos bronces han sido para Ángela Fuentes, también del CEMU, y para Juan Miguel Manzanares, del Club Esgrima Lorca.

En m17 de espada el oro ha sido para Diego Cabello de Alba, con Eduardo Almela en segunda posición y dos terceros puestos para Ángel Loba Molina y Roque Quiñonero Meca. Un podio para tres tiradores del CEMU y un esgrimista del Club Esgrima Lorca, respectivamente.

La categoría de florete absoluto tiene como ganador a Joaquín Pérez Martínez, con un segundo puesto para Juan Miguel Acosta y dos terceros para Jaime Gómez e Iván Hernández, todos ellos compañeros del Club Esgrima Lorca.

La categoría de espada absoluta ha dejado en primera posición a José Antonio Pelluz, con una plata para el también tirador del CEMU Eduardo Serrano y dos bronces para José Joaquín Hernández, del CETA, y para Rubén Serna Muñoz, del APH.

Una competición que es ya una tradición en la esgrima murciana, y que se ha saldado con una jornada donde disfrutar el deporte y una alta participación ¡Gracias a todos y enhorabuena a los ganadores!

Abierto el plazo de inscripción para los talleres de esgrima en REDES


Ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres de esgrima de REDES; el programa de ocio y tiempo libre que desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia lanza todo un conjunto de actividades gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 30 años con el objetivo de dinamizar los fines de semana y de promover un ocio de carácter lúdico, deportivo, solidario, cultural y saludable.

Este nuevo curso, los talleres de esgrima tendrán lugar todos los viernes, desde el 19 de octubre hasta el 30 de noviembre, en el Pabellón Cagigal, de 17:30 a 19:00 horas.

En estos talleres se impartirán clases prácticas con espada donde el alumno aprenderá a desplazarse y empuñar el arma, además de trabajar detalles técnicos de la esgrima y conocer la historia del que es el único deporte olímpico de origen español; todo con una enseñanza basada en el reglamento.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.redesmurcia.es o a través de la APP RedesMurcia, la aplicación del programa de ocio y tiempo libre.

 

Talleres de esgrima y XI Edición del Torneo ‘El Mojón’

El Club de Esgrima Cid Campeador de Burgos, en colaboración con la Federación de Esgrima de la Región de Murcia, lleva la esgrima a las playas de El Mojón. Como cada año, los talleres y el torneo de esgrima que son ya un clásico del verano, permitirán conocer y practicar este deporte junto al mar y en pleno paseo marítimo. 

La esgrima es ya un atractivo para todos los veraneantes de El Mojón, que en el marco de sus fiestas, se convierte en un club al aire libre con un escenario incomparable por su perfecta ubicación junto al mar, en pleno paseo, y por su ambiente de veraneo.

Los talleres y la competición están subvencionados por el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, con la participación del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, que se hace cargo de toda la infraestructura. Se instalan seis campos de esgrima para el deleite de pequeños y mayores, que pueden iniciarse, practicar y perfeccionarse de cara a las competiciones finales y a un Torneo ‘El Mojón’ que cumple su XI edición, y donde los tiradores podrán medirse en las pistas.

Programación

Los días 13 y 14 de agosto estarán dedicados a iniciación y entrenamientos en horario de 18:30 a 21:30 horas.

El día 15 de agosto se celebrará el XI Torneo de esgrima El Mojón.

Torneo ‘El Mojón’ día 15 a espada

Podrán participar todas las personas y esgrimistas de la zona. La inscripción es abierta, y se puede realizar durante los dos días de taller o bien, con anterioridad, enviando un correo electrónico a esgrimacid@hotmail.com, por WhatsApp al 609416067 o en las oficinas de la Asociación de Vecinos ‘El Mojón’ a partir del día 1 de agosto. Se competirá por años de nacimiento hasta los doce años de edad a partir de los seis años.

Horario del Torneo día 15

De 10 a 12 años
9:00 horas

De 6 a 9 años
11:00 horas

De 13 a 15 años
18:00 horas

De 15 en adelante
19:00 horas

Clases de esgrima de iniciación y perfeccionamiento 

Desde el día 8 al 11 de agosto en horario de 9:00 a 11:00 o 19:00 a 21:00 horas. Las clases se pueden reservar con un día de antelación, con la posibilidad de celebrar fiestas de cumpleaños.

El maestro

El maestro de esgrima Roberto Codón Miravalles pertenece al club Cid Campeador de Burgos y posee cinco títulos mundiales de maestros, bronce en campeonatos del mundo de veteranos y 25 títulos de campeón de España. Además, es el esgrimista más completo del mundo por su dominio de las tres modalidades.

El pasado 8 de julio, Roberto Codón Miravalles se proclamó de nuevo Campeón del Mundo de Maestros en Estrasburgo (Francia), consiguió el oro en sable, fue subcampeón en florete y bronce en espada, resultados que le otorgaron el máximo galardón de Campeón del Mundo en la “combinada” al conjunto de resultados en las tres modalidades. Por equipos conseguía una plata y tres bronces, por lo que regresó con un total de ocho medallas mundialistas.