El pasado domingo, el sonido de las espadas sonaba en el Pabellón cubierto del Club Cordillera, que ha cedido sus instalaciones para la disputa del Torneo Ciudad de Murcia. En su XIV edición, el Ciudad de Murcia ha reunido en sus pistas a un total de casi 60 tiradores de Murcia, Albacete y Alicante, que han llenado el maletero del coche con sacas, espadas y caretas para acudir al lugar del encuentro.

El Pabellón, con los asaltos de absoluto en curso
La competición ha comenzado a las 9:30 horas con las pruebas de m10 y m12, celebradas en categoría mixta. Entre los más pequeños, Fernando Juncos, de Albacete, ha quedado como ganador de m10; mientras que la plata y los dos bronces han sido para África Peñalver, Sara Gómez y Eva Guardiola, todas ellas de la sala de Murcia. En m12, el murciano Diego Cabello de Alba encabeza la clasificación, seguido por sus compañeros Luis Guardiola y Alejandro Martínez en segunda y tercera posición. También ha ganado un bronce Alonso Mora, de la Sala de Armas de Albacete.
Las pruebas de m15, que han dado comienzo a las 11:45, han dejado al murciano Vidal Gómez en el primer puesto, con el albaceteño Samuel Salvador en el segundo, y con Mari Carmen Alcantud y a Gregorio Ibernón en los dos bronces, ganados para Murcia. La competición de m17, celebrada a la misma hora, ha contado con la fuerte presencia de la esgrima de Albacete, que ha logrado el oro y la plata con Ángel Mora y Víctor Marquet. Los dos terceros han sido para Sergio Gómez, de Murcia, y para Alejandro Nieto, también de Albacete.
Las competiciones de absoluto, celebradas en sus categorías masculina y femenina, han dado comienzo a las 15:30 horas, una vez concluidas las otras pruebas. El podio masculino ha dejado al alicantino Javier Jiménez en primera posición, tras su reciente plata en Almansa. El segundo puesto ha sido conquistado por Pascual Uceda, tirador del CEMU, y los dos bronces, por el albaceteño Luis Manuel y el murciano Javier Vicente. La clasificación femenina ha quedado encabezada por Esperanza Irles, que ha logrado hacerse con el oro, seguida de María De Mingo en la plata y de Mari Carmen Alcantud –ganadora también en m15- y Carmen García en los bronces, todas ellas tiradoras murcianas.
-
-
Los ganadores de m12
-
-
Los ganadores de m10
-
-
Esgrimistas de Murcia y Alicante
-
-
El podio de m15
-
-
Los ganadores de m15
-
-
El podio de m17
-
-
Los ganadores de m17
-
-
La consulta de resultados
-
-
El podio femenino de absoluto
-
-
Las ganadoras de absoluto
-
-
El podio masculino de absoluto
-
-
Los ganadores de absoluto
Una competición donde, en la línea de los valores de la esgrima, la rivalidad siempre es compatible con el buen ambiente que siempre se crea en estos encuentros: compañeros que arbitran y llaman a pista, tiradores que se acercan a consultar las clasificaciones, esgrimistas que se ponen al día desde la última competición y, por supuesto, los asaltos, que siempre reúnen a pie de pista a los otros tiradores para observar y comentar las jugadas, sobre todo en las finales, donde, cuando el marcador ya roza los 15 puntos, cada tocado levanta un aplauso.
Con los resultados obtenidos, la esgrima murciana queda a la espera del próximo Ciudad de Murcia, que estrenaría su XV edición.
Clasificacionescompletas:
M-10 M-12 M-15 M-17 ABS FEM ABS MASC